El día en que la CIA envenenó a un pueblo francés con LSD
Un documento hallado por un periodista estadounidense reveló que la serie de alucinaciones sufridas por los habitantes de Port-Saint-Espirit no fueron producto de un hongo del pan, como se había dicho en su momento, sino de un envenenamiento con LSD.
El periodista Hank Albarelli encontró una serie de documentos que revelarían que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) habría envenenado a los habitantes del pueblo francés Port-Saint-Espirit con LSD, con el objetivo de probar los efectos de esa droga "sobre terreno".
Todo comenzó cuando el 16 de agosto de 1951, gran parte de los habitantes de la pequeña ciudad del sur de Francia comenzaron a sufrir una serie de alucinaciones y brotes psicóticos para los que no encontraban explicación.
El cartero Leon Armunier, de 87 años, que ese día hacía su ronda habitual de reparto de correspondencia, recordó: "fue terrible, tuve la sensación de que me encongía y encogía, y veía fuego y serpientes deslizándose en espiral por mis brazos".
Al descomponerse, le pusieron una camisa de fuerza y lo ingresaron en una habitación del hospital del pueblo, junto a tres adolescentes que también estaban fuera de control.
"Los jóvenes intentaron tirarse por la ventana. Estaban super agresivos, gritaban y el sonido de las camas metálicas y los saltos... ese ruido era terrible", confesó Armunier.
La mayor parte del pueblo resultó afectada. Según consta en los registros, entre cinco o siete personas perdieron la vida -cuatro de ellos suicidándose- a causa de las alucinaciones y problemas cardíacos.
Luego de una rápida investigación, los médicos de Port-Saint-Espirit concluyeron que las alucinaciones se debían a la presencia de un hongo venenoso en los sacos de harina que la panadería del pueblo había utilizado como insumo para elaborar sus productos.
La asociación entre el hongo y las alucinaciones dio por cerrado el tema. Sin embargo, esta teoría volvió a ser puesta en tela de juicio casi 60 años después, luego de que el periodista estadounidense Hank Albarelli, descubriese una serie de documentos que mencionaban el "secreto de Pont-Saint-Espirit".
Albarelli, quien publicó el libro "Un error terrible", dando cuenta de los detalles de su hallazgo, llegó al dato cuando se encontraba investigando el suicidio de Frank Olson, un bioquímico que trabajaba para la División de Operaciones Especiales de Alto Secreto del Ejército de EE.UU., y que en 1951 estaba estudiando los efectos del LSD.
Albarelli encontró una nota que transcribía la conversación de un agente de la CIA con un funcionario de los laboratorios suizos Sandoz, que mencionaba el suceso de Pont-Saint-Espirit y en la que se explica que éste no fue causado por ningún hongo, sino por la dietilamina, la letra "D" del LSD.
El periodista estadounidense cree que el documento demuestra que la CIA estaba experimentando con los habitantes del pueblo suministrándoles LSD. Sin embargo, considera que la tesis del hongo tampoco está tan errada, ya que se cree que la droga era colocada en la harina de la panadería.
http://www.elargentino.com/nota-104265-El-dia-en-que-la-CIA-enveneno-a-un-pueblo-frances-con-LSD.html
» Revista miTV con programación de TDA
» DeporTV canal 24 de la TDA Argentina
» Calle 7 se despide de las pantallas de TVN liderando la sintonía
» [Noticiero] Visión Siete Internacional
» PAZ GÓMEZ
» [Mundos Opuestos] Conformación de nuevos equipos.
» Estos son los competidores "anónimos" de "Mundos Opuestos"
» HBO Family oeste pasa a ser HBO Signature
» Juan “Chispa” Lacassie
» Mundos Opuestos: Episodio.7
» Mundos Opuestos: Tercer Episodio.
» Reality del 13 asegura su permanencia hasta otoño
» Mundos Opuestos: Segundo Episodio.
» Nicole Moreno "Luli Love"
» Mariana Marino
» Dominique Gallego Williams
» Mundos Opuestos: Primer Episodio.
» Estreno de Canal 13 “Mundos Opuestos” lidera sintonía con llamativos personajes
» Stephanie Cuevas Pérez